PO3 en Trading: Domina el Power of 3 paso a paso
¿Estás cansado de entrar tarde al mercado o de que tus operaciones se detonen antes de tiempo? El modelo PO3 puede ser lo que te estaba faltando. Esta estructura, enseñada por ICT (Inner Circle Trader), te da un marco simple pero poderoso para entender cómo se comporta el precio a lo largo del día.
En este artículo aprenderás qué es el PO3, cómo se estructura, y cómo puedes aplicarlo para operar con mayor lógica, paciencia y confianza. Si estás en la búsqueda de tu consistencia como trader, esto es para ti.
¿Qué es el PO3 y por qué es clave para tu consistencia?
El PO3 (Power of 3) es un modelo basado en la forma en que se mueve el precio durante el día, desglosado en tres fases principales:
- Acumulación
- Expansión
- Distribución
Este concepto ayuda a identificar zonas de entrada de alta probabilidad utilizando el precio de apertura (Opening Price)como filtro. En mercados alcistas, se busca comprar por debajo de ese nivel; en mercados bajistas, vender por encima.
Cómo se forma el PO3: Open, Low, High, Close
Imagina una vela diaria. El PO3 nos invita a ver esa vela como un ciclo de 4 momentos clave:
- Open (Apertura) – Es nuestro punto de referencia y filtro principal.
- Low (Retroceso) – Donde el precio busca liquidez por debajo del Open.
- High (Expansión) – Movimiento a favor de la tendencia.
- Close (Distribución) – Donde finaliza la acción del día.
Ejemplo práctico (mercado alcista):
- Apertura a las 12AM hora de Nueva York
- El precio cae por debajo de este nivel → buscamos zona de entrada (descuento)
- Se produce un movimiento de expansión alcista → toma de liquidez
- El precio alcanza un máximo y termina cerrando

Herramientas clave para aplicar el PO3
Para que este modelo funcione necesitas combinarlo con otras herramientas técnicas que confirmen tus entradas:
🔹 FVG (Fair Value Gap)
🔹 Order Blocks (OB)
🔹 Breakers
🔹 Old Highs / SSL / Liquidez
Estas herramientas se buscan en zonas de descuento, por debajo del Opening Price, justo donde el mercado busca liquidez antes de expandirse.
Además, existe un segundo punto de apertura clave:
🕣 8:30 AM (NY) – también lo extendemos en el gráfico para posibles setups.
¿Cómo aplicar el PO3 en tu operativa diaria?
- Marca el Opening Price a las 12AM (NY)

- Espera un retroceso debajo del Open
- Busca zonas de entrada en descuento con POI

- Confirma tu entrada y gestiona tu riesgo
- Analiza la apertura de las 8:30AM para posibles reentradas

- Estudia el cierre y retroceso del precio

Ventajas del PO3 para tu consistencia
✅ Simplifica tu análisis
✅ Te obliga a esperar confirmación
✅ Te ayuda a ver el día como un ciclo lógico
✅ Potencia tu comprensión de la estructura del mercado
✅ Se adapta a cualquier tipo de activo
Conclusión: PO3 es más que una estrategia, es una forma de pensar
Si estás iniciando o llevas tiempo y aún no encuentras consistencia, te invitamos a integrar el modelo PO3 a tu rutina de análisis. Esta estructura te ayudará a operar con una mentalidad profesional, identificando setups de calidad, y eliminando entradas emocionales.
En TinsanzForex creemos en la claridad, la paciencia y el crecimiento consciente. El PO3 es una herramienta más para que construyas tu modelo de trading personalizado y consistente.
Bonus
Ejemplo real del gráfico en 5 minutos.

Responses