
Qué es el Fair Value Gap (FVG) y cómo usarlo como trader institucional
Fair Value Gap (FVG): La clave del trading institucional que debes conocer
Cuando empiezas a profundizar en los conceptos del trading institucional, especialmente si sigues a Michael Huddleston (ICT) o estudias los Smart Money Concepts (SMC), uno de los términos más poderosos que escucharás es el Fair Value Gap o FVG.
En este artículo aprenderás:
- Qué es un Fair Value Gap
- Por qué se forma en los gráficos
- Cómo identificarlo y clasificarlo (BISI y SIBI)
- Cuáles son los niveles clave para operarlo con precisión
📌 ¿Qué es un Fair Value Gap?
Un Fair Value Gap (FVG), en español es conocido también como Brecha de Valor Razonable, Imbalance o Desequilibrio ocurre cuando el precio se mueve rápidamente en una única dirección, dejando un vacío en la entrega de precio.
Este vacío representa una ineficiencia del mercado. Es decir, no hubo suficiente oferta o demanda en esa zona, y el algoritmo (o mercado institucional) tiende a volver para llenar ese vacío, equilibrando el precio.
🧩 ¿Por qué aparecen los FVG en la acción del precio?
Los FVG se crean en momentos de alta presión institucional, por ejemplo:
- Cuando el Smart Money (dinero institucional o dinero inteligente) entra con fuerza al mercado
- Cuando el algoritmo necesita acelerar hacia un punto de liquidez
- Cuando el precio busca cumplir con un objetivo mayor y no hay tiempo para entregar precio eficientemente
🔍 Tipos de FVG: BISI y SIBI
🔹 BISI – Buyside Imbalance, Sellside Inefficiency
Se produce cuando el precio sube de forma agresiva y deja una ineficiencia en el lado vendedor.
🔎 ¿Qué observar?
- Cuerpo de vela con fuerte impulso alcista
- Mechas en velas contiguas mostrando entregas incompletas
- El precio tiende a volver a esa zona para equilibrar antes de seguir subiendo

🔸 SIBI – Sellside Imbalance, Buyside Inefficiency
Ocurre cuando el precio cae rápidamente dejando ineficiencia en el lado comprador.

🔎 ¿Qué observar?
- Movimiento bajista sin retroceso
- Mechas que muestran intentos de entrega, pero sin suficiente liquidez
- El mercado vuelve a esa zona para ofrecer una entrega justa antes de continuar cayendo
- Mechas que muestran intentos de entrega, pero sin suficiente liquidez
- El mercado vuelve a esa zona para ofrecer una entrega justa antes de continuar cayendo
📊 Niveles clave dentro del FVG
Los traders institucionales prestan especial atención a tres niveles dentro del Fair Value Gap:
- Premium (High): el extremo superior del FVG
- Discount (Low): el extremo inferior del FVG
- Consequent Encroachment (50%): el punto medio, considerado un nivel altamente probable de reacción

🎯 Estos niveles funcionan como verdaderos soportes y resistencias, ofreciendo oportunidades de entrada o salida más precisas.
🧠 ¿Cómo usar el FVG en tu estrategia de trading?
- Identifica el desequilibrio: busca movimientos impulsivos con poca entrega de precio.
- Marca el rango FVG: desde el mínimo de la vela anterior hasta el máximo de la vela siguiente (o viceversa).
- Observa la reacción: espera a que el precio regrese a esa zona para tomar decisiones de entrada con mejor probabilidad.
- Combina con tiempo, liquidez y estructura: no uses FVG solo. Alinea tu análisis con el tiempo, zonas de liquidez, order blocks o estructura de mercado.
🚀 Conclusión
El Fair Value Gap es una herramienta poderosa cuando se comprende en el contexto del trading institucional. Utilizado correctamente, puede ayudarte a mejorar tus entradas, gestionar mejor el riesgo y avanzar hacia la consistencia como trader.
Aprender a leer el mercado como lo hacen las instituciones es el primer paso hacia el siguiente nivel. 💼
Responses